
Comienza un nuevo septiembre
01/09/2025
‘Credo: La Fe de los cofrades’, XX Ciclo de Formación de las Hermandades de Penitencia del Arciprestazgo de Triana- Los Remedios
25/09/2025La Banda de Cornetas y Tambores ‘Santísimo Cristo de la Redención’, de Benalmádena (Málaga) será la encargada de interpretar este año el tradicional concierto de marchas procesionales que nuestra Hermandad organiza con motivo de la solemnidad de Cristo Rey.
El concierto tendrá lugar el domingo 23 de noviembre, tras la Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús de las Penas.
Sobre la BCT Redención de Benalmádena
La Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Redención nace bajo la dirección de Cristóbal Varo Lorente y Cristián Arrabal Barrera, en mayo de 2018, cuando la Cofradía de la Redención de Benalmádena aprueba en junta de gobierno la creación de un proyecto musical. En julio de ese mismo año arrancan los primeros ensayos con un grupo de 35 personas de edades comprendidas entre los 11 y 60 años. Al proyecto se une Sergio Pastor González (primer director musical de la formación), el cual llevará la gestión musical de la formación.
Esta formación tiene su estreno oficial el 18 de enero de 2019.
A día de hoy cuenta en su haber con once composiciones propias de afamados compositores como Sergio Pastor, Manuel Jesús Guerrero, José Manuel Sánchez Crespillo, Ignacio Fortis, José Bazalo o Sergio Román.
Desde 2020, y tras la pandemia, esta joven formación recorre un camino diferente y se independiza de la Cofradía que le dio nombre, creándose así la ‘Asociación Cultural Sones Redentores’ la cual le da amparo legal a la banda. Desde ese momento la dirección musical es compartida por Sergio Pastor y Andrés Domínguez, siendo este último desde 2024 quien coge las riendas del proyecto por sí solo. Ese mismo año, se une José María Cabrera como profesor de Trompetería.
La pasada Semana Santa la formación participó en la Semana Santa de Jerez de la Frontera tras el paso Señor de La Misión Redentora.
Esta joven formación lleva por bandera a cofradías de su localidad como es la Hermandad del Coronado de Espinas y la Cofradía de la Redención, siendo estos sus contratos y su vinculación más antigua.


