
Horarios de la Semana de Pasión y Semana Santa 2025
08/04/2025
Listado de la cofradía 2025
12/04/2025Para una mejor organización de la cofradía el próximo Domingo de Ramos, ofrecemos a continuación algunas indicaciones para los hermanos que participen en la estación de penitencia a la Catedral.
La Capilla estará abierta por la mañana de 9.30 a 13.30h.
Los hermanos nazarenos que deseen visitar a Nuestros Titulares previamente a realizar su estación de penitencia podrán hacerlo de 15.30 a 16.15 h. Pasada esta hora, solo podrán estar en la Capilla los tramos que formen en ella.
ORGANIZACIÓN DE LA COFRADÍA
El Domingo de Ramos es imprescindible traer la papeleta de sitio impresa en papel, incluso habiéndola sacado por la intranet. No se admitirán papeletas en dispositivos móviles.
Todos los hermanos nazarenos deben encontrarse a las 16.30 horas en el lugar de formación de su tramo:
CRISTO
– 1º y 2º tramo de Cristo, en la Capilla.
– 3º a 6º de Cristo, en el callejón Nuestro Padre Jesús de las Penas.
– 7º y 8º tramo de Cristo, en patinillo.
Todos accederán por el Callejón.
VIRGEN
– Penitentes, 1º a 3º tramo de Virgen, en la Parroquia de San Jacinto (Acceso por la puerta principal)..
– 4º a 9º de Virgen, en el Colegio San Jacinto.
– 10º y 11º de Virgen, en patinillo (Acceso por el callejón Nuestro Padre Jesús de las Penas).
Los hermanos nazarenos que porten cirio en los dos últimos tramos de cada paso (7º y 8º de Cristo y 10º y 11º de Virgen) deben estar en la zona de formación de sus tramos a la hora de nombrarse el listado de hermanos, ya que aquel que se encuentre ausente en ese momento perderá el sitio que por antigüedad se le tiene asignado en la cofradía, ocupando el lugar por el que se esté listando en el momento de su llegada. Los dos últimos tramos del paso de Cristo se nombrarán a las 17.00 horas y los dos últimos tramos del paso de Virgen a las 18 horas.
Aviso: Todos los puntos de formación de nuestra cofradía están habilitados con servicios a disposición de los hermanos nazarenos.
¿Cómo sé el tramo que me corresponde?
La información con las listas de la cofradía se publicará a medianoche del Viernes de Dolores en la web y el Sábado de Pasión, a partir de las 11.30 h, se colocará en un espacio visible en la casa- hermandad ese mismo día. Por la Ley Oficial de Protección de Datos, el listado aparecerá por el número de registro, no apareciendo el nombre del hermano (salvo en las listas que se publicarán en el interior de nuestra casa- hermandad).
En la papeleta de sitio puede encontrarse el número de registro.
¿Qué nazarenos deben mostrar el DNI al recoger el cirio, vara o insignia?
Los que porten insignias o varas en cualquier tramo de la cofradía y los que lleven cirio en los tramos 1º, 7º y 8º de Cristo y 1º, 10º y 11º de Virgen.
Hermanos con varita, canasto o monaguillos
Podrán colocarse en cualquier tramo de cirios, excepto en el último tramo de cada paso, donde, por seguridad, no se permitirá ningún hermano nazareno con varita, canasto o monaguillo.
Servicios
Los hermanos nazarenos deberán seguir en todo momento las indicaciones de los enlaces y diputados de tramo, quienes les indicarán dónde y de qué forma pueden acceder a los servicios.
Se van a habilitar los servicios del patio de los Naranjos y los aledaños al Archivo de Indias. En estos últimos tendrán preferencia de acceso los hermanos nazarenos en el tramo horario que la hermandad discurre por la zona, quedando totalmente prohibido que el nazareno esté acompañado por cualquier persona ajena al cortejo. Como se comentó en el pasado Cabildo de Salida, la Hermandad ha realizado gestiones con el Ayuntamiento de Sevilla para cuidar y velar por la intimidad de sus hermanos.
Está prohibida la ingesta de alimentos y fumar en todos los servicios habilitados para la Cofradía. Recordamos a los hermanos que se encuentran realizando una estación de penitencia.
Regreso a la Capilla
Al llegar a la Capilla, una vez finalizada la Estación de Penitencia, los hermanos pueden permanecer en la misma a la espera de los pasos de nuestros Titulares.
Asimismo, no está prohibido el abandono de la misma, por lo que aquellos hermanos que quieran regresar a sus casas una vez finalizada su estación de penitencia, podrán hacerlo.
A los padres o familiares de los hermanos nazarenos menores de edad
Además de exhortar que los hermanos menores de edad porten en cada momento la papeleta de sitio que permita su rápida identificación, se encuentran disponibles, de forma voluntaria, credenciales identificativas para localizar a los padres o tutores en caso de ser necesario. Se pueden solicitar al capiller en los horarios habituales de apertura de la Capilla, presentando la papeleta de sitio.
Durante la estación de penitencia, nuestros hermanos nazarenos menores de edad deben estar cómodos, seguros y protegidos. Para ello contamos con la especial dedicación de los responsables de la cofradía (diputados de tramos, enlaces, servicio de la cofradía), sobre todo en aquellos ,omentos en los que no están cercanos sus padres o familiares.
Los acompañantes de nazarenos menores no pueden acceder a los lugares de formación de la cofradía (capilla, callejón, parroquia o colegio). En todo momento estarán bajo el cuidado de hermanos que integran el servicio de cofradías.
Recogida de cirios pequeños de primeros tramos: Podrán recogerse el sábado de Pasión, de 11 a 12.30 h, en la casa- hermandad.
Nuestra túnica
Los hermanos nazarenos de La Estrella, según nuestra Regla 116, visten de la siguiente forma: sotana y capa de lienzo blanco y antifaz de terciopelo morado o azul según corresponda al paso de Cristo o de Virgen, con cíngulo y botonadura del mismo color. Debajo del antifaz, prendida el cuello, los hermanos portarán la medalla de la hermandad y se abstendrán de portar cualquier signo externo que posibilite su identificación.
El cíngulo se anudará a la cintura en la parte izquierda. Sobre la capa, en el hombro izquierdo, llevará el escudo de la Hermandad impreso (no bordado) sobre tejido de color blanco. En el antifaz llevará el escudo de nuestro titular San Francisco de Paula, con el lema CHARITAS, bordado con hilo de oro. Deberá calzar zapatos negros (no podrá utilizarse zapato deportivo, botas, alpargatas, sandalias o tacón alto) y calcetín de color blanco o sólo calcetín o descalzo. Las manos se cubrirán con guantes de color blanco y no podrá sobresalir el cabello por el antifaz. No está permitido llevar ningún tipo de maquillaje visible ni esmalte de uñas, ni ningún signo que pueda identificarlos.
Recordamos que los nazarenos de escolta y cirios apagados deben portar el capirote.