
El Grupo Joven dona una saya a Mª Santísima de la Estrella
13/03/2025
Elecciones 2025 | Consulta del censo electoral
17/03/2025El domingo 16 de marzo, a las nueve y treinta horas de la mañana, tendrá lugar la solemne Función Principal de Instituto, ocupando la Sagrada Cátedra nuestro director espiritual y párroco de San Jacinto, fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, OP. En el ofertorio de la Misa, la Hermandad hará solemne y pública Protestación de Fe.
En la Función intervendrá la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras, durante la Protestación de Fe, y la Escolanía ‘Nuestro Padre Jesús de las Penas’, acompañada de miembros de la coral Música Sacra Hispalense.
Repertorio musical:
- Missa Brevis St. Joannis de Deo: Kyrie, Sanctus, Agnus Dei (Joseph Haydn).
- Procesión de entrada: En el Misterio (J. S. Bach).
- Salmo: Salmo 115 “Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida”.
- Ofertorio: O salutaris (Perosi).
- Comunión: Ave Verum Corpus (W. A. Mozart).
Jesus Bleibet (J. S. Bach).
O quam suavis (Iribarren).
Sicut Cervus (Palestrina).
Largo de Xerxes (Haendel).
La Hermandad retransmitirá en directo, a través del canal de Youtube la Función Principal de Instituto.
Para la Función Principal de Instituto se han dispuesto en sus andas a Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Santísima de la Estrella, para su traslado a la Capilla tras la celebración de la Eucaristía. Todos nuestros Titulares vuelven a estar representados en el altar de cultos, presidido por el Santísimo Sacramento: Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Stma. de la Estrella, el Santo Lignum Crucis, las santas Justa y Rufina y san Francisco de Paula.
Estrena una saya, regalo del Grupo Joven, ejecutada por Bordados Martínez Hurtado a partir de bordados antiguos enriquecidos con nuevas piezas de reciente ejecución. en su cintura, luce fajín, realizado por Maravillas Fernández, confeccionado a partir de un antiguo conopeo de raso de seda bordado en sedas, donado por NHD Alfonso Rodríguez Alcoba junto a otro hermano. Esta pieza destaca por el cuidado volumen de su bordado y la refinada técnica del degradado cromático. Su diseño se inspira en el fajín que la Virgen portaba en sus salidas procesionales a principios del siglo XX.
Como novedad, la Virgen estrena un delicado tocado de encaje de tambor, donado por un hermano.
El conjunto de bordados se completa con el manto de traslado, obra del taller de Fernández y Enríquez, y una elegante toca de encaje francés.
Entre las joyas, brilla con especial significado la presea de oro de su Coronación Canónica* (Orfebrería Triana, 1999), así como el puñal de oro, realizado con las joyas de Rocío Vega, La Niña de la Alfalfa. Destaca también el broche del Triunfo de la Santa Cruz, de oro y esmeraldas. Asimismo, luce broche de oro de la querida hermandad por los 50 años de la hechura de Ntro. Padre Jesús en su Soberano Poder, así como la medalla de oro de la Oliva de Salteras.
Fotos: Manuel Gil