
La Capilla Virgen de la Estrella reabre al culto el lunes 1 de septiembre
31/08/2025
La banda del Stmo. Cristo de la Redención, de Benalmádena, ofrece este año el concierto de Cristo Rey
16/09/2025En este primer día de septiembre, María Santísima de la Estrella amanece luciendo corona de Gabriel Medina (1948) y estrenando manto azul donado por Andrés María Roca Rey con piezas de su traje de luces, al igual que la saya rosa estrenada en 2024 (Mariano Martín Santoja) con Sardineta de pasamanería enriquecida con pedrería
Asimismo, luce puñal de plata con puñal de plata sobredorada de pedrería azul y toca de sobremanto de encaje de oro francés, estrenando también encaje de aplicación de Inglaterra, donado por un devoto, que completa el tocado de tul.
Entre las joyas destacan las del Triunfo de la Santa Cruz de oro y esmeraldas de Orfebrería Triana, donado por la familia Ramos bajo diseño de Sergio Cornejo (2010); escudo de oro de la Esperanza de Triana con motivo de la Misión de la Esperanza, regalo de nuestra hermandad vecina por la Coronación Canónica de María Santísima de La Estrella en 1999, obra de Joyería Oliva; medalla de oro de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, donado con motivo de la Coronación Canónica a María Santísima de La Estrella, y engarzado en pasador de oro con piedra de amatista rosa de Francia; broche de oro ‘Estrella’, donado por J.C. Jurado Vela (2025); juego de pendientes y broche de oro de Venezuela y perlas naturales (S. XIX), donado por A. Cáceres con motivo del 25 aniversario de la Coronación.
En su mano izquierda, Mª Santísima de la Estrella porta rosario de plata de ley ofrendado por la Hermandad de la Divina Pastora de Triana con motivo de la Coronación Canónica de nuestra Titular y, en su mano derecha, rosario de plata sobredorada y corales, Regalo de F.J. Bonilla Fernández por el 25 aniversario de la Coronación.
Nuestro Padre Jesús de Las Penas luce las potencias antiguas de salida de plata sobredorada con el Triunfo de la Santa Cruz, de Jesús Domínguez (1954) y donadas por la familia Pacheco. Fueron restauradas en 2022.
Fotos: Alejandro Ruesga






