
La Función Principal de Instituto se retransmitirá en directo
24/02/2018
Asignación de varas e insignias 2018
01/03/2018
Desde el viernes 2 de marzo y hasta el sábado 10 tendrá lugar el reparto de papeletas de sitio en nuestra Casa-Hermandad. Recuerda a continuación las principales fechas y notas de interés de este trámite imprescindible para participar en la Estación de Penitencia
¿Cómo puedo retirar la papeleta de sitio?
Ya sólo a través del sistema tradicional presencial en la Casa-Hermandad. Recuerda que es imprescindible que los hermanos estén al corriente en el pago de las cuotas y abonen la limosna de salida vigente.
RECUERDA: La papeleta de sitio es un documento personal e intransferible. La cesión de la misma a otro hermano o persona ajena a la Hermandad puede ocasionar la apertura del correspondiente expediente.
¿En qué fechas y a qué horas puedo sacar la papeleta de sitio?
El viernes 2 de marzo comienza el reparto presencial de papeletas de sitio de cara a la confección de las listas de la Cofradía para el próximo Domingo de Ramos del presente año 2018. El reparto tendrá lugar los días 2 (viernes), 3 (sábado), 5 (lunes), 6 (martes), 7 (miércoles), 8 (jueves), 9 (viernes) y 10 (sábado) de marzo en horario de 20:00 a 21:30 horas en el salón de la Casa-Hermandad todos los días, excepto los sábados que será en horario de 12:00 a 13:30 horas.
De lunes a viernes se comenzarán a repartir los números para el orden del reparto a las 18 horas. Los sábados los números se repartirán a partir de las 12 horas
¿Cuándo sé que me ha correspondido una vara o insignia y hasta cuándo puedo sacar la papeleta de sitio?
Puedes consultar los listados expuestos en la Casa-Hermandad o publicados en la web de la Hermandad desde el día 2 de marzo. En la web, esta información aparecerá por el número de registro.
IMPORTANTE: Tendrás que retirar la papeleta de sitio de vara o insignia, acudiendo a la Casa-Hermandad, desde el 2 de marzo y hasta el miércoles 7 de marzo, en horario de reparto de papeletas de sitio. Pasada esta fecha, si quedase alguna insignia libre, su asignación quedará al mejor criterio de la Diputación Mayor de Gobierno.
¿Cuánto tengo que aportar como limosna de salida?
Igual que el año pasado: 16 euros para todos los hermanos.
La Hermandad dispone de “Varitas” para los hermanos que las necesiten. Se pueden retirar abonando una fianza de 35 euros que se reintegrará al hermano una vez que sea devuelta tras la Semana Santa.
Además…
La papeleta de sitio lleva información sobre tu participación en la estación de penitencia. Una vez en tu poder, es conveniente que la revises. En el reverso también se recogen las obligaciones que han de observar todos los hermanos que participen en la cofradía independientemente del lugar que ocupen.
RECORDATORIOS PARA LOS NAZARENOS
NUESTRA TÚNICA
Los hermanos nazarenos vestirán la túnica compuesta de hábito y capa de lienzo blanco con antifaz de terciopelo, botonadura y cíngulo que en el acompañamiento del paso de Cristo serán de color morado y en el de la Virgen, de color azul. Debajo del antifaz y prendida al cuello, los Hermanos portarán la medalla de la Hermandad y se abstendrán de llevar cualquier signo externo que posibilite su identificación.
El cíngulo se anudará a la cintura en la parte izquierda. Sobre la capa, en el hombro izquierdo, llevará el escudo de la Hermandad impreso (no bordado) sobre tejido de color blanco y en el antifaz, el escudo de San Francisco de Paula con el lema CHARITAS bordado con hilo de oro. Deberán calzar zapatos negros (excluidos calzado deportivo, botas, alpargatas, sandalias o tacón alto) y calcetines blancos o sólo calcetines o descalzo. Las manos se cubrirán con guantes de color blanco y no podrá sobresalir el cabello por el antifaz. Las hermanas nazarenas no llevarán ningún tipo de maquillaje visible ni esmalte de uñas.
RECORDATORIO IMPORTANTE A LOS HERMANOS NAZARENOS QUE PORTEN CIRIO EN LOS DOS ÚLTIMOS TRAMOS DE CADA PASO (7º y 8º de Cristo y 10º y 11º de Virgen)
Recuerda que hay un horario para formar estos tramos. A las 16:35 horas para los nazarenos de Cristo y a las 17:45 para los de la Virgen se procederán a nombrar los dos últimos tramos comenzando por los más antiguos y ocupando el lugar que le corresponde. El hermano que se encuentre ausente en ese momento perderá el sitio que por antigüedad se le tiene asignado en la cofradía, ocupando el lugar por el que se esté listando en el momento de su llegada.
A LOS PADRES O FAMILIARES DE LOS HERMANOS NAZARENOS MENORES DE EDAD
Además de exhortar que los hermanos menores de edad porten en cada momento la papeleta de sitio que permita su rápida identificación, se encuentran a su disposición de forma totalmente voluntaria, credenciales identificativas para localizar a los padres o tutores en caso de ser necesario. Se pueden solicitar durante los días y horas de reparto de papeleta de sitio en el salón de actos de la Casa Hermandad. También se pueden solicitar en la Capilla (capiller) en los horarios habituales de apertura del templo, presentando la papeleta de sitio. Durante la estación de penitencia, nuestros hermanos nazarenos menores de edad deben estar cómodos, seguros y protegidos. Para ello contamos con la especial dedicación de los responsables de la cofradía (diputados de tramos, enlaces, servicio de la cofradía) sobre todo en aquellos momentos en los que no estén cercanos sus padres o familiares de ahí que recomendemos desde la Hermandad el uso de estas credenciales.
¿Dónde se forma mi tramo?
CRISTO Tramos 1º al 3º.- En el interior de la Capilla
CRISTO Tramos 4º al 8º.- En la calle Nuestro Padre Jesús de las Penas anexa a la Capilla
PENITENTES.- En la calle Nuestro Padre Jesús de las Penas anexa a la Capilla
VIRGEN Tramos 1º al 8º.- En el patio del Colegio San Jacinto, entrada por calle Pagés del Corro nº 88
VIRGEN Tramos 9º al 11º.- En la calle Nuestro Padre Jesús de las Penas anexa a la Capilla