
Recomendaciones y normas de la Estación de Penitencia- Domingo de Ramos 2023
28/03/2023
El próximo Domingo de Ramos sacaremos 2545 nazarenos
30/03/2023Con el objeto de completar iconográficamente el momento pasionista que representa el Señor de las Penas, se ha realizado una nueva corona de espinas por parte de Manuel Ballesteros Rodríguez, siendo donada por un grupo de hermanos.
Se tiene constancia, por los documentos gráficos de la corporación, que la Imagen del Señor procesionó con corona de espinas y soga o cordón en un importante número de salidas, dejando de hacerlo desde los años cuarenta.
Esta pieza, realizada con ramas naturales y espinas de acacia, está trenzada intencionadamente para adaptarse a los importantes volúmenes escultóricos con los que José de Arce creó en 1655 la imponente talla de de Nuestro Titular. Ya que fue concebida sin corona de espinas, esta nueva pieza se ha estudiado de manera pormenorizada para que quedase integrada en la talla.
Tomando como fuente documental las fotografías históricas -donde apreciamos coronas con pocas espinas- así como el grabado perteneciente a La Gran Pasión’ de Alberto Durero, se aprecia una corona muy airosa, con entrantes y salientes, con espinas que, para continuar el destacable modelado barroco del cabello, se han escogido una a una para completar la pieza, siendo estas curvadas -en un importante número-, algo muy poco usual en este tipo de elementos iconográficos naturales.
La corona se completa con un cromatismo completamente naturalista, con detalles como las tiras de cuero que unen algunas ramas o los cortes limpios de las ramas, especialmente en la parte posterior.