Un año más, nuestra Hermandad realizará hoy Domingo de Ramos, Dios mediante, su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral.
Las puertas de nuestra Capilla se abrirán a 17.45h, y más de 2500 nazarenos acompañarán a nuestros Titulares haciendo pública protestación de nuestra fe por las calles de Sevilla.
Nuestro Padre Jesús de las Penas porta las potencias de oro de salida (Juan Borrero, 2000), y se presenta con corona de espinas (Manuel Ballesteros), realizada con ramas naturales y espinas de acacia, y maniatado con cordón de oro con borlas de flecos. Más información.
Por segundo año consecutivo, con objeto de enriquecer la visión de paso de misterio, se ha procedido a un cambio de ropajes de las figuras secundarias, labor realizada por Francisco Carrera Iglesias (Paquili). Se busca con ello acentuar la anatomía de las figuras, dotándolas de mayor realismo sin perder la teatralidad característica de la Semana Santa de Sevilla.
Más información
El exorno floral del paso de Cristo está compuesto de jacintos morados, brunias, lirios, rosas moradas, leucodendros, allium, romero, yedra, eryngium, calas y limonium.
María Santísima de la Estrella, por su parte, va cobijada bajo el palio de Rodríguez Ojeda, con varales proyectados por Jesús Domínguez y ejecutados por Emilio García Armenta (1955).
Viste saya burdeos (Fernández y Enríquez), manto de salida (Consolación Sánchez) y toca de sobremanto (Elena Caro). En el atavío de Mª Stma. de la Estrella destaca el tocado “de las Burbujas”, uno de los más tradicionales de la Virgen. Si bien lo posee desde los 50, fue especialmente utilizado en los años 80 y 90. Asimismo, lleva puños y pañuelo de punto de aguja.
Porta la corona de oro de la Coronación canónica; el puñal de oro donado por el viudo de la Niña de la Alfalfa; sus «mariquillas» de platino, brillantes y perlas cultivadas con forma de estrella (diseñadas por Antonio Garduño); réplica de la medalla de oro de la Ciudad de Sevilla; broche con el nombre de ‘Estrella”; la medalla de oro del Consejo General de Hermandades y Cofradías concedida a NHD José Sánchez Dubé y broche con forma de estrella de platino y brillantes de talla antigua. Completa su atavío una pulsera barbada con medallas devocionales y un broche de flor con perla japonesa, donada por una querida familia de la Hermandad y medalla de oro de Nuestro Padre Jesús de las Penas. En sus manos, porta el relicario del Lignum Crucis, así como rosario de oro y cadena de oro con medalla de oro de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Mª Santísima de la Esperanza Macarena.
En el palio de María Santísima de la Estrella podemos encontrar rosas blancas, jacintos, freesias, rosas de pitiminí, hipericum, mini claveles y gladiolos.
Fotos de Santi León